¿Qué es el Observatorio del Emprendimiento de España?
La red de investigadores más amplia y consolidada en el estudio y promoción del fenómeno emprendedor.

Investigadores Investigadores
Quiénes somos
Somos un observatorio especializado en la medición del fenómeno emprendedor con una perspectiva multidisciplinar que aplica conocimiento experto y metodologías exclusivas.
Nuestra asociación está compuesta por una red de 200 investigadores, académicos y profesionales con una dilatada experiencia en el proceso emprendedor, los ecosistemas de emprendimiento y la formación a emprendedores.
Contamos con un nutrido grupo de aliados y colaboradores que nos apoyan en el desarrollo de nuestras actividades.
Nos avala una experiencia de 25 años en el análisis del fenómeno emprendedor en España y el apoyo de ENISA como principal partner nacional.

Informes, divulgación, investigación Informes, divulgación, investigación
Qué hacemos
El Observatorio del Emprendimiento de España elabora informes a medida para instituciones y empresas en respuesta sus necesidades de información para la implementación de políticas y estrategias de emprendimiento e innovación.
Como miembros del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) y Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey (GUESSS) podemos ofrecer datos comparables a nivel internacional, ofreciendo una visión completa y única del proceso emprendedor y de los factores que lo impulsan en los diferentes territorios.
Nuestro equipo tiene presencia en todas las regiones y ciudades autónomas del territorio nacional, lo que permite, complementariamente, ofrecer una variedad de servicios asociados a la formación, el fomento y la gestión del emprendimiento

Gracias a Gracias a
nuestros colaboradores nacionales







Misión Misión
Nuestros objetivos
Nos une el compromiso y la pasión por el emprendimiento y queremos contribuir a lograr un ecosistema que impulse a las personas emprendedoras en España.
Entre nuestros objetivos se encuentran:
Realizar una investigación rigurosa del fenómeno emprendedor.
Contribuir al diseño y ejecución de políticas y prácticas de impacto que fomenten un entorno propicio para el emprendimiento.
Promover el intercambio de ideas y la colaboración entre los agentes del ecosistema emprendedor.
Impulsar la formación y el crecimiento profesional en el ámbito del emprendimiento.