El informe GUESSS determina que la intención de emprender aumenta en
los primeros años tras la obtención del título: del 8,9% al 16,1% cinco años
después de finalizar los estudios, hasta situarse como tercera alternativa
laboral
El martes 8 de julio de 2025, los miembros del equipo de investigación del Proyecto GUESSS presentaron los resultados del informe GUESSS 2023-2024 sobre emprendimiento en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
El informe GUESSS Extremadura revela la existencia de interés por emprender entre los universitarios, pero alerta sobre la falta de formación práctica y la persistente brecha de género.
La actividad emprendedora reciente en España encadena cuatro años de crecimiento, al tiempo que se estanca la intención emprendedora. En 2024 mejora la percepción de las condiciones del entorno para emprender y la IA irrumpe en los negocios. Mujeres y hombres emprenden por igual, pero el tipo de negocios que arrancan es distinto. Las personas extranjeras impulsan el aumento del emprendimiento en España.
El informe nacional del GUESSS nos mostró que un 22,7% del estudiantado español anhela crear su propia empresa en los próximos cinco años, ahora podemos ver cómo este espíritu se manifiesta de manera única en cada universidad.
No hay noticias que mostrar