Observatorio del Emprendimiento de España

La TEA en Extremadura creció 1,6 puntos

La Tasa de Actividad Emprendedora ha aumentado en Extremadura un 7,38 por ciento en 2014 con respecto el año anterior. La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) se consolida en Extremadura en el año 2014 con un aumento de 1,62 puntos respecto al pasado 2013, lo que supone un total del 7,38 por ciento. Así se

Crece la actividad emprendedora en Murcia

Crece la actividad emprendedora en Murcia La TEA aumenta en 1,3 puntos y alcanza los 6,7, colocándose por encima de la media de España (5,4) El ascenso se debe a un incremento en las iniciativas nacientes (0 a 3 mese de vida) El pasado 6 de julio se presentó en la Facultad de Economía y

Presentación del Informe GEM Cataluña 2014

El informe GEM Cataluña 2014 se presentará el 1 de Julio 2015 a las 10:00h en: Fira de Barcelona, en el marc del BIZ Barcelona (Bizglobal – sala 2). Escaleta 10:ooh Bienvenida y presentación Pere Codom, director del programa Cataluya Emprèn Mereia Solsona, vicepresidentra primera y presidenta delegada del Área de Desarrollo Económico Local de

Ecosistemas para el emprendimiento

El estudio del Global Entrepreneurship Monitor Bolivia 2014, elaborado por la Universidad Católica Boliviana, establece que la tasa de emprendimiento en Bolivia es de 27.4, sin duda alguna, una de las más altas de América Latina y el mundo. Quiere decir que en el país existe un espíritu emprendedor muy importante que impulsa la creación

«Ser joven y no emprender es una contradicción»

¿Cuando eras niño comprabas dulces para después venderlos a tus amigos? ¿Montaste tu propio negocio en la cochera de tu casa? o ¿Creías tener una idea millonaria a muy temprana edad? Así como tú, millones de personas en todo el mundo han emprendido desde muy jóvenes. Para nombrar esta nota me tomé el atrevimiento de

DE ALMERÍA AL EXTRANJERO GRACIAS AL EMPRENDIMIENTO

Los jóvenes almerienses que tengan más de 18 años y estén interesados en formarse en torno al emprendimiento en Alemania, Italia o Inglaterra pueden intentarlo a través del Proyecto Europeo STARIFY7, estructurado a través de una serie de escuelas de verano en la que sus participantes desarrollan habilidades de carácter emprendedor en el ámbito de

El emprendimiento en bonanza económica

Desde el año 2008, la Escuela de la Producción y la Competitividad de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo” (UCB ) realiza un estudio sobre el emprendimiento en Bolivia. Esta es una radiografía de las principales características que tienen los bolivianos cuando abren negocios. El sentido común entiende el espíritu emprendedor como el arte de