Observatorio del Emprendimiento de España

El 30 por ciento de la población regional percibe buenas oportunidades para emprender, según un estudio elaborado por la UMU

La Universidad de Murcia ha presentado este lunes el informe GEM 2021 (Global Entrepreneurship Monitor), que bajo el título ‘Emprender en la Región de Murcia’, ha elaborado un equipo de investigación de la UMU con el apoyo de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía a través del INFO, CaixaBank y Fundación Cajamurcia. Entre

El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas

Se presenta el estudio elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España con datos del Proyecto GEM, dentro de las actividades del programa GIRA Mujeres impulsado por Coca-Cola Los proyectos de emprendimiento de las mujeres en la España rural se convertirán en una clara palanca para el desarrollo económico en los próximos años, lo que

La situación de la actividad emprendedora extremeña comienza a estabilizarse, pero no parece que vaya a volver a los niveles previos a la crisis económica de 2008

los resultados obtenidos en el informe permiten prever un mayor crecimiento de la actividad ante el futuro económico, si las circunstancias del entorno lo permiten. La tasa de actividad emprendedora (TEA) en Extremadura en 2021 ha sido del 4,8%, valor que a diferencia el año anterior, ha aumentado en 0,6 puntos (aproximadamente un 12,5%). Aumento

Renovación del equipo de Dirección del Observatorio de Emprendimiento de España, en el marco el VII Workshop Internacional de Investigación del Emprendimiento GEM-ACEDE

Valencia, 15-16 de septiembre de 2022 Ana Fernández Laviada refuerza su liderazgo al frente del Observatorio del Emprendimiento de España, también conocido como Red Gem España. Ana Fernández Laviada, profesora de la Universidad de Cantabria desde donde dirige la Asociación Red GEM desde su nacimiento en 2014, afronta otros cuatro años de mandato con el

La digitalización de las empresas españolas durante la pandemia

La crisis sanitaria causada por el covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la digitalización como herramienta para reducir el efecto negativo del confinamiento en la actividad emprendedora. El análisis de los datos recogidos por el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) permite afirmar que la crisis sanitaria ha condicionado la adopción de tecnologías digitales por

España recupera el empuje del emprendimiento innovador previo a la COVID y aumenta por primera vez el número de mujeres frente a los hombres que emprenden

Así lo destaca el informe GEM España 2021-2022 sobre el ecosistema empresarial y apoyado desde ENISA A lo largo del año 2021 la actividad emprendedora reciente (TEA) se ha recuperado hasta alcanzar una tasa del 5,5 % de la población, un nivel similar al previo a la crisis sanitaria, y lo ha hecho a pesar