Observatorio del Emprendimiento de España

La digitalización de las empresas españolas durante la pandemia

La crisis sanitaria causada por el covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la digitalización como herramienta para reducir el efecto negativo del confinamiento en la actividad emprendedora. El análisis de los datos recogidos por el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) permite afirmar que la crisis sanitaria ha condicionado la adopción de tecnologías digitales por

España recupera el empuje del emprendimiento innovador previo a la COVID y aumenta por primera vez el número de mujeres frente a los hombres que emprenden

Así lo destaca el informe GEM España 2021-2022 sobre el ecosistema empresarial y apoyado desde ENISA A lo largo del año 2021 la actividad emprendedora reciente (TEA) se ha recuperado hasta alcanzar una tasa del 5,5 % de la población, un nivel similar al previo a la crisis sanitaria, y lo ha hecho a pesar

Velasco destaca el dinamismo emprendedor de Andalucía pese a la pandemia y avanza la aprobación en 2022 del Plan de Captación del Talento Digital

El consejero presenta el Informe GEM Andalucía, que recoge los programas públicos de impulso al emprendimiento como uno de los aspectos más valorados El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha destacado que Andalucía continúa siendo una de las comunidades con mayor tasa de actividad emprendedora del país, pese al impacto

Las mujeres gallegas sostienen su impulso emprendedor, superando un año más la actividad emprendedora masculina.

•    La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en Galicia en el año 2020 se sitúa en un 4,3%, manteniendo las mujeres, como ya había sucedido en años anteriores, un impulso emprendedor (5%) superior al masculino (3,5%). •    En un año de total incertidumbre, los datos muestran que el 20% de las personas gallegas involucradas en procesos de emprendimiento