¿Cuál es la influencia del fracaso empresarial en las instituciones?
Este trabajo analiza la influencia del fracaso empresarial sobre ciertas características del entorno institucional, tanto formales (complejidad regulatoria y presión fiscal) como informales (capital social y miedo al fracaso). Para ello se realiza un análisis empírico internacional con una muestra de 37 países y los datos de nueve años, desde el 2006 hasta el 2014. Los resultados muestran (1)
El efecto moderador del nivel de desarrollo de los países sobre el comportamiento de los emprendedores sociales
El objetivo de este trabajo es analizar el efecto moderador que el nivel de desarrollo de los países ejerce sobre los factores que definen el comportamiento de los emprendedores sociales, distinguiendo el efecto producido en las economías impulsadas por la innovación de las economías menos desarrolladas. El trabajo se realiza a través de un análisis
El rol de las instituciones en el crecimiento del emprendimiento
La investigación sobre emprendimiento se ha centrado normalmente en el proceso de creación de nuevas empresas, prestando mucha menos atención a la otra cara de la moneda como es la salida de empresas del mercado. Nuestro trabajo analiza este proceso de salida desde una perspectiva institucional, poniendo énfasis, en particular, en aquel emprendimiento que se
La pandemia y el método emprendedor: ¿una renta básica general?
El comportamiento observado tras la crisis económica de 2007 hace pensar que los efectos de la pandemia tendrá serias consecuencias sobre las empresas y la dinámica de nacimientos y cierres de actividades económicas. Muy probablemente se experimentará un crecimiento aún mayor que el experimentado tras la crisis del 2007, puesto de manifiesto en los informes
Virus y cultura, por Isabel Neira Gómez
En 1980 Geert Hofstede tuvo una visionaria idea sobre la cultura definiendo 5 importantes dimensiones que condicionan la economía y el comportamiento de las empresas, ampliamente usadas en la literatura científica de las organizaciones. La academia le rechazó de modo reiterado hasta lograr al intento 18 la publicación de su manuscrito, ahora ya es historia,
Economía y Sociedad en la crisis del coronavirus, por Isabel Neira Gómez
Cualquier clase de Economía comienza con el análisis del “homo economicus” en tanto que se trata de un individuo capaz de procesar los estímulos económicos a los que se ve sometido de un modo racional. Esta concepción ha dominado la economía durante siglos, y son pocos los economistas que nos hemos atrevido a cuestionar el
Análisis del Informe GEM de la Comunidad de Madrid
La tasa de actividad emprendedora de la Comunidad de Madrid se sitúa en un 7,2% de la población, significativamente por encima de la media nacional (6,4%). La Comunidad de Madrid se percibe como una de las regiones que ofrece las mejores condiciones de entorno para emprender en nuestro país, destacando las infraestructuras físicas y de
MESA-DEBATE SOBRE LA INICIATIVA EMPRENDEDORA EN LA COMUNIDAD DE MADRID: UNA PERSPECTIVA TERRITORIAL Y DE GÉNERO BASADA EN DATOS DEL GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR (GEM)
El pasado martes se ha celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid este evento centrado en la relación entre la iniciativa emprendedora, el territorio, y la población que lo habita, adoptando perspectivas de género, nivel educativo, condiciones del entorno, etc, que pueden condicionar la puesta en marcha y la consolidación de un proyecto empresarial. Para
Crecen las iniciativas emprendedoras en España y la expectativa de generar empleo
Según el último Informe GEM España la tasa de emprendimiento continúa su recuperación y la mitad de los emprendedores esperan generar al menos un puesto de trabajo. También aumenta el emprendimiento femenino y la brecha entre hombres y mujeres a la hora de crear negocios se estrecha por sexto año consecutivo. El informe elaborado por la
Presentación del Informe GEM 2018/2019
El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la Asociación RED GEM España, Banco Santander, a través de Santander Universidades, ENISA y la Escuela de Organización Industrial (EOI)se complacen en invitarle al acto de presentación del Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2018-2019 que tendrá lugar a las 18:30 horas del próximo 23 de mayo de 2019,en el