Presentación del Informe GEM C. Valenciana 2016
Las distintas variables analizadas muestran en su conjunto que la actividad emprendedora continúa en mínimos en 2016 (TEA de 3,8%), situación que viene arrastrándose de periodos anteriores, y que viene a confirmar la lentitud con la que estos valores se están recuperando tras el periodo de crisis que hemos vivido en los últimos años. Sin
La TEA, Tasa de la Actividad Emprendedora en Euskadi, se mantiene estable, y mejora la percepción social acerca del emprender
GEM, Global Entrepreneurship Monitor es un proyecto de investigación internacional que permite comparar el nivel de emprendimiento de la Comunidad Autónoma del País Vasco con otros entornos. Se trata de la más importante base de datos sobre el fenómeno emprendedor, 14 años de vida, en la Comunidad Autónoma Vasca. Gobierno Vasco, a través de SPRI,
La tasa media de actividad emprendedora rural ha sido en los últimos trece años del 7,3%
La tasa de actividad emprendedora rural ha sido en los últimos trece años del 7,3%, frente al 5,5% de la tasa media urbana. No obstante, las zonas rurales se han visto más afectadas por la crisis económica, ya que su tasa emprendedora media después del comienzo de ésta ha descendido casi un 19% frente a
El emprendimiento español apuesta por la internacionalización como clave de futuro
El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la Asociación RED GEM España, la Fundación Rafael del Pino y Banco Santander, a través de Santander Universidades, han presentado esta mañana el Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2016 que brinda una radiografía del ecosistema emprendedor español en 2016. Elaborado por una red de más de 120 investigadores
PRESENTACIÓN DEL INFORME GEM 2016
El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la Fundación Rafael del Pino, la Asociación Red GEM España, y Banco Santander, a través de Santander Universidades, presentarán el informe Global Entrepreneurship Monitor: Informe ejecutivo España 2016 el próximo miércoles, 14 de junio de 2017 a las 13:00 horas. Además de proporcionar datos estadísticos del año 2016 acerca
Las empresas consideran que el emprendimiento corporativo tiene efectos positivos sobre el negocio
La Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del primer informe sobre Emprendimiento Corporativo en España: ´Gacelas y Elefantes bailan sin pisarse´, una iniciativa impulsada por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) con el apoyo de Banco Santander, a través de Santander Universidades. El estudio aúna el rigor académico con datos procedentes de encuestas a
Emprendedores senior: una fuerza complementaria para la estabilidad económica global
El Informe Especial GEM (Global Entrepreneurship Monitor) sobre Emprendimiento Senior, revela que el número de adultos mayores que trabajan por cuenta propia supera al de los jóvenes de entre 18 y 29 años, lo que indica que las personas de 50 años o más tienen un papel muy relevante en las economías de todo el
El CISE abre la convocatoria del II Workshop en Emprendimiento para Investigadores
El workshop se desarrollará la última semana de abril en Santander y ofrece 35 plazas para investigadores de toda España que quieran potenciar su creatividad y desarrollar ideas innovadoras. Esta iniciativa está coordinada por el CISE con el apoyo de la UIMP, la UC, el CSIC y Banco Santander, a través de Santander Universidades. Cantabria
Más del 50% de los emprendedores esperan generar empleo en los próximos cinco años
Según el Informe Mundial GEM 2016 la vocación emprendedora alimenta la empleabilidad en todo el mundo. España está por debajo de la media mundial pero un 10% de sus emprendedores piensa contratar al menos seis empleados en el corto plazo. GEM es una iniciativa mundial para medir la actividad emprendedora y cuenta en España con
El Informe GEM de la ciudad de Madrid de 2015 muestra indicios de recuperación económica y empresarial
El informe GEM de la ciudad de Madrid de 2015, el sexto estudio realizado en nuestro municipio, nos ratifica los datos que se venían reflejando otros años, que la ciudad de Madrid es uno de los territorios más atractivos a la iniciativa empresarial de España, y que existen ligeros indicios de recuperación económica y empresarial