Observatorio del Emprendimiento de España

Informe de buenas prácticas para el fomento de la creación de empresas de base tecnológica (EBTs) y estudio de las estrategias de desinversión más apropiadas

[vc_row][vc_column][vc_tta_tour style=»modern» color=»juicy-pink» active_section=»1″ no_fill_content_area=»true»][vc_tta_section title=»Equipo GEM» tab_id=»1482486213380-976e710b-0a3c»][vc_column_text css_animation=»left-to-right»] Galicia [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Autor/es» tab_id=»1482486213502-1480b9e4-8092″][vc_column_text css_animation=»left-to-right»] Rodeiro Pazos, D.; Fernandez Lopez, S.; Fernández Fernández, L.; Pombo Romero, J.; Vivel Búa, M. M.; Rodríguez Sandías, A.; Durán Santomil, P.; Otero González, L. [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Tipo de documento» tab_id=»1482486517048-e99317cc-9fc3″][vc_column_text css_animation=»left-to-right»] Libro [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Nombre Revista» tab_id=»1482486217321-eb3dbb03-d5d8″][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Año» tab_id=»1482486219110-6f0a6d56-fb48″][vc_column_text css_animation=»left-to-right»] 2014 [/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section

En Galicia el año 2015 ha sido un año de consolidación de iniciativas emprendedoras, alcanzando un 5,51%.

Actividad emprendedora y dinámica empresarial El TEA gallego obtuvo un valor de 5,51 en 2015, poniendo así fin a la etapa de decrecimiento registrada en el período 2012-2014. Esta evolución creciente es debido al auge de las iniciativas emprendedoras en la fase de nuevas (3- 42 meses). Considerando el ámbito nacional, el TEA gallego continúa

Uno de cada ocho jóvenes realiza una actividad empresarial mientras estudia.

Crue Universidades Españolas, el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y RedEmprendia, con el respaldo de Banco Santander, han presentado esta mañana en Madrid el primer informe del Observatorio de Emprendimiento Universitario que traza el perfil y analiza la intención de emprender de los estudiantes a lo largo de su formación en la universidad. El informe,

Resultados GEM Comunidad Valenciana 2015

Valores, percepciones y actitudes emprendedoras El emprendimiento y el proceso de puesta en marcha de iniciativas empresariales Son numerosas las variables que condicionan tanto al emprendedor, como al desarrollo de nuevas empresas y que nos ayudan a valorar las tasas de actividad emprendedora y su evolución en un territorio en concreto. Entre estas variables, desde

Innovar puede ayudar a que tu empresa sea más competitiva

En los últimos años ha aparecido empresas como Airbnb y BlaBlaCar que se dedican a proporcionar alojamiento y transporte, pero de forma innovadora, de hecho, Airbnb no posee hoteles y BlaBlaCar no tiene vehículos en propiedad. Simplemente lo que hacen es poner en contacto a personas para satisfacer una necesidad. Un proceso de innovación requiere de una

Los emprendedores españoles necesitan una media de 15.000 euros para crear sus empresas

El último Informe Especial Global Entrepreneurship Monitor (GEM) sobre Financiación para Emprendedores revela que la mayoría de emprendedores del mundo emplea la autofinanciación para poner en marcha sus iniciativas de negocio. España presenta el índice más bajo en el empleo de recursos propios para emprender. Los business angels, las aceleradoras o el crowdfunding son algunas

Aumentan las iniciativas con fines sociales en España

El último Informe Especial Global Entrepreneurship Monitor (GEM) sobre Emprendimiento Social arroja resultados optimistas sobre la creación de iniciativas sociales en todo el mundo. En España el número de empresas con objetivos sociales ha aumentado pero los índices continúan muy por debajo de la media Europea. Según el último ´Informe Especial GEM sobre Emprendimiento Social´,