Observatorio del Emprendimiento de España

Investigadores del Grupo de Investigación EMTURIN han presentado hoy, en la sede de la Cámara de Comercio de Cáceres, los resultados del último informe regional del proyecto internacional GUESSS (Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey), centrado en analizar las actitudes, intenciones y actividades emprendedoras de los estudiantes universitarios.

El estudio, realizado a partir de encuestas anónimas a estudiantes de la Universidad de Extremadura durante el curso 2023-2024, no evidencia una evolución positiva del interés emprendedor. Un 8,8% de los estudiantes manifiesta su intención de crear una empresa tras finalizar sus estudios, porcentaje que se eleva al 16,5% cuando se les pregunta por sus planes cinco años después. No obstante, solo un 5,7% ha emprendido durante la etapa universitaria, cifra sensiblemente inferior a la media nacional y a la internacional.

Uno de los hallazgos más preocupantes es el limitado acceso a formación emprendedora: el 67,7% de los estudiantes universitarios extremeños afirman no haber recibido formación específica en esta área. Aunque se percibe una mejora en el clima universitario hacia el emprendimiento, el desarrollo de habilidades prácticas se ha visto seriamente mermado.

El informe también pone el foco en la persistente brecha de género: aunque se observa una ligera reducción, las mujeres continúan mostrando una menor intención de emprender. Además, más del 70,0% de los estudiantes no cuenta con referentes emprendedores en su entorno familiar, lo que limita la exposición a modelos de autoempleo y liderazgo empresarial.

Ante este panorama, el equipo GUESSS Extremadura propone reorientar la formación emprendedora hacia enfoques más prácticos y experienciales, integrando proyectos reales, mentoría por parte de emprendedores y formación transversal en todas las titulaciones. “Tenemos jóvenes con talento e interés, pero faltan herramientas y experiencias reales que les impulsen a emprender con confianza”, ha afirmado la Dra. María Calzado Barbero, directora técnica del informe.

 

Leave A Comment